TRATAMIENTOS
Hay múltiples tratamientos disponibles para tratar la inflamación ocular. Lo más importante, al momento de elegir el más adecuado, es clasificar la uveítis como: infecciosa o no infecciosa. La uveítis infecciosa es tratada con medicamentos antiinfecciosos destinados a combatir el organismo causante de la infección. En cambio, el tratamiento para la uveítis no infecciosa es implementado de manera escalonada. Inicialmente, se utilizan corticosteroides; pero en casos donde la inflamación no logra mantenerse bajo control y/o requiera de un tratamiento prolongado, se procede a considerar otras alternativas, como inmunomoduladores o cirugías.
AGENTES ANTIINFECCIOSOS
La uveítis infecciosa es tratada con medicamentos antiinfecciosos: antibióticos, antivirales, antifúngicos o antiparasitarios. Estos medicamentos combaten infecciones causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos, respectivamente. Son mayormente administrados en forma de píldoras o gotas. En casos apropiados, este tratamiento podría ser acompañado por corticosteroides.
CORTICOSTEROIDES
Los corticosteroides son utilizados para tratar la uveítis no infecciosa. Estos pueden ser administrados en forma de gotas, píldoras, o inyecciones alrededor o dentro del ojo; dependiendo de la localización de la inflamación. Sueles ser muy efectivos para controlar la inflamación de una manera inmediata, pero no son considerados un tratamiento prolongado adecuado debido a sus efectos secundarios.
INMUNOMODULADORES
Los agentes inmunomoduladores son utilizados para tratar la uveítis no infecciosa que no ha respondido al tratamiento con corticosteroides y/o que requiera de uno a largo plazo. Estos medicamentos están dirigidos a elementos específicos del sistema inmunitario. Los inmunomoduladores más utilizados son: antimetabolitos, inhibidores de calcineurina, agentes alquilantes y los agentes biológicos. Estos están disponibles en forma de píldoras, inyecciones subcutáneas o infusiones intravenosas.
CIRUGÍAS
Existen alternativas quirúrgicas para tratar la uveítis, como la vitrectomía o la colocación de un implante en el ojo que secreta continuamente un medicamento corticosteroide.
OTROS
Otros medicamentos que podrían ser recetados junto al tratamiento principal contra la uveítis son: gotas antiglaucoma, midriáticos o ciclopéjicos, y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).