top of page
¿QUÉ ES UVEÍTIS?


Uno de los criterios utilizados para clasificar la uveítis es según la localización anatómica de la inflamación. La inflamación puede ocurrir en uno o ambos ojos.
Clasificación de uveítis según el área inflamada:
-
Uveítis anterior - afecta el iris y cuerpo ciliar
-
Uveítis intermedia - afecta el vítreo, cuerpo ciliar y la periferia de la retina
-
Uveítis posterior - afecta la coroides y retina
-
Panuveítis - afecta las tres capas de la úvea (iris, cuerpo ciliar y coroides)

La uveítis puede ser causada por un sinnúmero de razones y su manifestación clínica es muy variada. Lo más importante, antes de comenzar tratamiento, es clasificarla como: infecciosa o no infecciosa. La uveítis infecciosa puede ser causada por algún virus, bacteria, hongo o parásito. En cambio, si no hay infección presente, la uveítis es denominada como no infecciosa. Afortunadamente, hay múltiples medicamentos disponibles para tratar la uveítis. Tu médico elegirá el tratamiento más apropiado, de acuerdo a tu caso y necesidades.
Uveítis es un tipo de enfermedad inflamatoria ocular que afecta principalmente la capa del ojo llamada «úvea». Esta capa está compuesta de tres estructuras oculares: iris, cuerpo ciliar y coroides. En ocasiones, la inflamación puede extenderse a otras estructuras del ojo como la retina, el nervio óptico o el cuerpo vítreo.
bottom of page