top of page
Buscar
  • Foto del escritorNelson Santos

¿Qué ocurre durante una cita con una oftalmóloga?

Actualizado: 26 mar 2022

Las citas con les oftalmólogues suelen ser extensas. Por eso, es recomendable ir preparade con algo para entretenerte mientras esperas, como tu teléfono y audífonos para escuchar música (recuerda llevar cargador o una batería adicional). Podrías llevar algún libro, pero cualquier actividad que requiera forzar la vista se hará un poco complicada luego de que te atienda el o la técnico. Además, nunca es una mala idea que lleves meriendas o incluso almuerzo, especialmente si padeces de alguna condición. Es muy importante que vayas acompañade puesto que estarán revisando tus ojos y no es recomendable que conduzcas. Si es posible, evita cualquier tipo de imprevisto realizando ajustes a tu itinerario o tomando el día libre para atender a tu cita sin algún problema. Todo esto es especialmente importante si la cita es para un niño o niña.


Por lo general, tanto las citas de seguimiento como las consultas transcurren de la siguiente manera: 

Historial médico


Al igual que toda cita inicial con un médico, la primera parte la evaluación constituye la apertura de un expediente. Las personas correspondientes, ya sea el/la paciente o un tutor legal, deben proveer la información requerida para el comienzo de la evaluación médica.


La recopilación exhaustiva de información para establecer el historial sobre el/la paciente es uno de los aspectos más importantes al momento de establecer el diagnóstico diferencial, especialmente en los casos de uveítis. Algunas de las preguntas que les médicos podrían realizarte serán en referencia a: 


Síntomas oculares

Síntomas sistémicos

Problemas con tus ojos

Enfermedades de las que padeces

Alergias

Procedimientos quirúrgicos pasados

Hospitalizaciones


Otras preguntas, un poco más personales, que podrían realizarte son:


Historial familiar

Uso de sustancias controladas

Consumo de alcohol y tabaco

Actividad sexual

Mascotas

Dieta

Consumo de carnes crudas

Picaduras de insectos

Tatuajes

Ocupación

Pasatiempos

Viajes


Evaluación clínica y examinación ocular


Generalmente, les oftalmóloguess trabajan en colaboración con un técnico. Este profesional es la persona encargada de evaluar al paciente antes de que sea atendide por el/la médico. El/La técnico es la persona encargada de registrar síntomas, peso, estatura, tomar la presión intraocular y dilatar las pupilas con el uso de colirios (gotas). Además, también realiza la mayoría de los siguientes exámenes visuales: examen de agudeza visual (Snellen), examen de campo visual, tomografía de coherencia óptica (OCT), electrorretinografía (ERG), entre otras pruebas no invasivas. No te preocupes: ninguna de las pruebas mencionadas son dolorosas.


Luego de haber sido atendide por el/la técnico, esperarás a ser evaluado por el/la médico. El/La oftalmólogue revisará el estado general de tus ojos, hará preguntas sobre tus síntomas y observará el interior de tus ojos utilizando una lámpara de hendidura. En algunas ocasiones, también podría utilizar otros instrumentos para observar tus ojos, como podrían ser: gonioscopio, oftalmoscopio directo o indirecto, entre otros. Al igual que las pruebas mencionadas anteriormente, ninguno de estos exámenes son invasivos ni causan dolor.


Es muy probable que, al terminar la cita, te sientas exhauste y con la vista cansada. Así que, asegúrate de reposar adecuadamente una vez llegues a tu hogar. Recuerda pedir una excusa si necesitas evidencia de tu asistencia a la cita médica.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

La inmunología ocular es una subespecialidad de la oftalmología que estudia las enfermedades inflamatorias oculares que son causadas por enfermedades autoinmunes. Estas enfermedades surgen cuando el s

Tanto los oftalmólogos como los optómetras son profesionales encargados de velar por la salud visual de sus pacientes. Ahora bien, ambas profesiones poseen ciertas diferencias. El oftalmólogo es el mé

bottom of page