top of page
Buscar
  • Foto del escritorNelson Santos

Preguntas que debes hacerle a tu oftalmóloga

1. ¿La uveítis es anterior, intermedia, posterior o difusa (panuveítis)?

2. ¿La uveítis es unilateral o bilateral?

3. ¿La uveítis es infecciosa o no infecciosa?

4. ¿Cuál es el tratamiento más adecuado para mí?

5. ¿Cuáles son los efectos secundarios del tratamiento?

6. ¿Qué medidas me recomienda tomar para hacer que los síntomas sean más manejables?

7. ¿Hay algo que puedo hacer para evitar o aliviar los efectos secundarios del tratamiento?

8. ¿Hay daño permanente a alguna estructura del ojo?

9. ¿Qué debo hacer si la uveítis se reactiva o empeora?

10. ¿Necesito visitar algún otro especialista?

11. ¿Qué ayudas hay disponibles para pacientes de uveítis?

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

La inmunología ocular es una subespecialidad de la oftalmología que estudia las enfermedades inflamatorias oculares que son causadas por enfermedades autoinmunes. Estas enfermedades surgen cuando el s

Tanto los oftalmólogos como los optómetras son profesionales encargados de velar por la salud visual de sus pacientes. Ahora bien, ambas profesiones poseen ciertas diferencias. El oftalmólogo es el mé

bottom of page