top of page
Buscar
  • Foto del escritorNelson Santos

Estrategias para manejar la disminución de la visión

Actualizado: 1 abr 2022

La nitidez visual de les pacientes de uveítis puede fluctuar por varias razones. Las causas más comunes de disminución visual son: episodios activos de inflamación, complicaciones de la uveítis o daño permanente a las estructuras del ojo. La visión puede disminuir considerablemente cuando se activa la uveítis y, consecuentemente, afectar la capacidad de les pacientes para realizar sus funciones y tareas diarias. Para muches pacientes, esta disminución visual ocurre de manera episódica y mejora según responde al tratamiento. En ocasiones, la disminución visual puede ser grave, provocando una «ceguera temporera» o disminución visual permanente. Esto puede dificultar la realización de ciertas actividades de la misma forma que se ejecutaban previo a la disminución de la visión. La carencia de recursos accesibles disponibles impacta la ejecución de tareas diarias de manera independiente. Debido a que muches pacientes de uveítis solo necesitan algunas herramientas complementarias durante los episodios de inflamación y no todo el tiempo, acostumbrarse a su uso puede ser un proceso gradual y cambiante. A continuación, una lista de estrategias para maximizar la visión remanente: 


Aumentar tamaño, brillo y contraste


Los aparatos electrónicos ofrecen la alternativa de aumentar el tamaño, brillo y contraste de sus pantallas. Busca estas opciones en las «herramientas» o settings


Instrumentos como magnificadores electrónicos pueden modificar el tamaño, brillo y contraste de material impreso en papel. 


Night shift es una herramienta que ha sido implementada en la mayoría de los aparatos electrónicos y que ajusta automáticamente el contraste y brillo de la pantalla según el transcurso del día. Es una buena opción para proteger los ojos de la luz brillante de las pantallas de los aparatos electrónicos. 


Aumentar tamaño de texto


Muchos dispositivos electrónicos poseen la capacidad de aumentar el tamaño de las letras e imágenes.


Magnificadores


Existe una gran variedad de magnificadores en el mercado según la necesidad y gusto de les clientes. Algunos de ellos son:


Handheld magnifiers

Bar magnifiers

Stand magnifiers

Chest magnifiers

Flat field magnifiers

Distance magnifiers

Electronic magnifiers

Video magnifiers


Muchos teléfonos celulares además poseen la capacidad de utilizar la cámara como magnificador. Busca en: HERRAMIENTAS>GENERAL>ACCESIBILIDAD


Fuentes de luz


Acomodar buenas fuentes de luz en el hogar podría resultar de gran utilidad. Podrías utilizar lámparas, bombillas más brillantes e incluso aprovechar la luz solar. En cambio, si tienes fotofobia, disminuye la cantidad de luz en tu hogar y evita exponerte a la luz solar. Podrías utilizar gafas de sol, gorra y/o visera tanto en espacios interiores como exteriores. En algunos casos, la fotofobia puede llegar a ser tan severa que solo puedes tolerar estar en un cuarto completamente oscuro.


Lectura y escritura


Los siguientes instrumentos podrían facilitar la lectura y escritura:


Micas en colores y papeles especiales para aumentar contraste

Bolígrafos especiales de punta ancha (writing pens)

Atriles (book holders)

Lectores de libros (book readers)

Guías de escritura (writing guides)

Máquinas lectoras (reading machines)


Audiolibros y libros electrónicos


Algunas casas editoras ofrecen la alternativa de libros en formato de audio.


Los libros descargados electrónicamente pueden ser ajustados en tamaño, brillo y contraste.


Apps accesibles


Hay múltiples aplicaciones en la internet y en los dispositivos electrónicos que ofrecen herramientas para las personas con dificultades visuales o auditivas. Busca en la internet apps for accessibility o en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo electrónico.


App: KNFB Reader® ($99.99)

App: Be My Eyes® (gratuita)


Objetos de uso diario


Existen objetos en el mercado que pueden servir mejor a las personas de baja visión, ceguera legal o total:


Bastones

Relojes 

Herramientas asistivas

Indicadores de alerta

Instrumentos para identificar objetos

Accesorios para televisores

Telescopic glasses


Otros recursos y alternativas


Pregúntale a tu oftalmóloga sobre otras alternativas disponibles en el mercado 


Consulta con un optómetra para más información


Visita un centro de baja visión


Busca información acerca del Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico


Cada vez más existen nuevos avances tecnológicos que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes con dificultades visuales. Es muy importante mantenerse al tanto de estos avances puesto que pueden ser de gran beneficio. Por ejemplo, los teléfonos inteligentes y las tabletas se han convertido en aparatos muy populares en el uso diario de todas las personas. No tan solo son muy útiles para la vida moderna, sino que además poseen muchísimas herramientas que mejoran la calidad de vida de las personas con visión disminuida.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

La inmunología ocular es una subespecialidad de la oftalmología que estudia las enfermedades inflamatorias oculares que son causadas por enfermedades autoinmunes. Estas enfermedades surgen cuando el s

Tanto los oftalmólogos como los optómetras son profesionales encargados de velar por la salud visual de sus pacientes. Ahora bien, ambas profesiones poseen ciertas diferencias. El oftalmólogo es el mé

bottom of page