top of page
Buscar
  • Foto del escritorNelson Santos

Anatomía del ojo

Actualizado: 28 mar 2022



1. Úvea - capa media del ojo. Está compuesta por: el iris, cuerpo ciliar y la coroides. Se encuentra entre la esclerótica y la retina. 


2. Iris - parte que le da el color característico a los ojos. Controla el tamaño de la pupila para así regular la cantidad de luz que entra al ojo. 


3. Cuerpo ciliar - grupo de músculos que secreta el humor acuoso y que ajusta la forma del lente cristalino para enfocar la visión. Durante un episodio inflamatorio, libera células blancas y proteínas al humor acuoso. 


4. Coroides - capa de vasos sanguíneos que suple nutrientes al ojo. Es más gruesa en la parte posterior y más fina en la parte anterior del ojo. Se encuentra entre la esclerótica y la retina.


5. Conjuntiva - membrana dentro del párpado que recubre la esclerótica.


6. Cristalino - lente que nos permite enfocar la visión a distintas distancias.


7. Pupila - orificio del ojo por donde entra la luz.


8. Córnea - estructura curva y translúcida que refracta la luz.


9. Pars plana - extensión del cuerpo ciliar que no está cubierta por la retina. 


10. Esclerótica - parte blanca del ojo. Es la capa más externa. 


11. Humor vítreo - sustancia gelatinosa en el interior de la cámara vítrea. Mantiene la forma del ojo. 


12. Disco óptico - parte conocida como «punto ciego» porque no contiene fotorreceptores.


13. Nervio óptico - transmite los impulsos eléctricos al cerebro.


14. Fóvea - hendidura de la mácula donde se concentran los rayos de luz. La mácula es la estructura responsable de la visión central. 


15. Retina - capa de nervios que contiene células fotorreceptoras (conos y bastones) y transmite los impulsos al nervio óptico.

La anatomía ocular también se clasifica en dos cavidades y tres cámaras. La cavidad anterior contiene la cámara anterior y posterior. La cavidad posterior contiene la cámara vítrea. Esta es la más grande de las tres cámaras. 


1. Cavidad anterior:

a) Cámara anterior - zona entre la córnea y el iris

b) Cámara posterior - zona entre el iris y el vítreo


2. Cavidad posterior:

c) Cámara vítrea - zona entre el lente y la retina.  Contiene el humor vítreo.

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

La inmunología ocular es una subespecialidad de la oftalmología que estudia las enfermedades inflamatorias oculares que son causadas por enfermedades autoinmunes. Estas enfermedades surgen cuando el s

Tanto los oftalmólogos como los optómetras son profesionales encargados de velar por la salud visual de sus pacientes. Ahora bien, ambas profesiones poseen ciertas diferencias. El oftalmólogo es el mé

bottom of page