top of page
Buscar
  • Foto del escritorNelson Santos

¿Qué es la inmunología ocular y uveítis?

La inmunología ocular es una subespecialidad de la oftalmología que estudia las enfermedades inflamatorias oculares que son causadas por enfermedades autoinmunes. Estas enfermedades surgen cuando el sistema inmunológico «ataca» los tejidos y órganos que debería proteger de organismos infecciosos. 


Las enfermedades inflamatorias oculares y la uveítis no son lo mismo, a pesar de ser términos utilizados coloquialmente con intercambiabilidad. Las enfermedades inflamatorias oculares son un grupo de diversas enfermedades que causan inflamación en distintas partes del ojo, como la córnea o la esclera. Estas afecciones son de causas (etiologías) muy variadas. Es decir, no solo son provocadas por enfermedades autoinmunes. Este grupo contiene enfermedades como: escleritis, epiescleritis, queratitis, penfigoide ocular, inflamación orbital y uveítis. Esta última es la enfermedad inflamatoria ocular con mayor prevalencia y, al igual que ellas, puede ser causada por distintas razones. Sin embargo, todas las enfermedades que provocan uveítis, independientemente de su causa, poseen una característica en común: inflamación de la úvea.


Uveítis es un tipo de enfermedad inflamatoria ocular. Es un término que hace referencia a la inflamación de la capa media del ojo llamada «úvea». Debido a que esta capa está compuesta de muchos vasos sanguíneos, su función correcta es esencial para las demás capas y estructuras oculares. Por tal razón, su inflamación también puede afectar las demás estructuras y capas oculares. Lxs pacientes de uveítis con frecuencia también presentan inflamación en otras estructuras oculares y viceversa: cualquier enfermedad inflamatoria ocular puede también afectar la úvea. Por este motivo, «uveítis» es un término utilizado para referirse informalmente a cualquier tipo de inflamación intraocular; ya que la inflamación en la úvea podría extenderse a otras partes del ojo, como la esclera o retina. 


Es sumamente importante que las personas que han sido diagnosticadas con inflamación ocular o uveítis sean atendidas por un oftalmólogx subespecialista en este campo lo más pronto posible. El manejo de la inflamación ocular es exhaustivo y requiere de médicos que hayan recibido preparación especializada para manejar estos casos. Un subespecialista en uveítis se enfoca en el estudio de las enfermedades que afectan la úvea, independientemente de su causa (etiología). Un subespecialista en inmunología ocular se enfoca en estudiar las enfermedades inflamatorias oculares que afectan todas las partes del ojo, pero que son causadas por enfermedades autoinmunes. Ahora bien, la mayor parte de los oftalmólogos subespecializados en enfermedades inflamatorias oculares reciben entrenamiento en inmunología ocular y uveítis.


La cantidad de médicos subespecialistas en inmunología ocular y uveítis es escasa. Por eso, muchxs pacientes se encuentran obligadxs a recorrer largas distancias para ser atendidxs por un subespecialista. Debido a que muchas personas desconocen sobre esta subespecialidad, incluyendo oftalmólogos, muchxs pacientes reciben un referido luego de haber transcurrido bastante tiempo. La inflamación ocular que no es manejada rápidamente puede desarrollar problemas serios. Por ende, si experimentas síntomas de inflamación ocular o uveítis, es sumamente importante que seas atendidx por un subespecialista en esta disciplina de la oftalmología.

157 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Tanto los oftalmólogos como los optómetras son profesionales encargados de velar por la salud visual de sus pacientes. Ahora bien, ambas profesiones poseen ciertas diferencias. El oftalmólogo es el mé

Las citas con les oftalmólogues suelen ser extensas. Por eso, es recomendable ir preparade con algo para entretenerte mientras esperas, como tu teléfono y audífonos para escuchar música (recuerda llev

bottom of page